1
tesis de maestría
Factores que inciden en la cultura tributaria del sector económico servicios en Huancayo–Junín, 2021
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Factores que inciden en la cultura tributaria del sector económico servicios en Huancayo–Junín, 2021”, presentó como problema ¿cuáles son los factores que inciden en la cultura tributaria del sector económico de servicios de Huancayo-Junín, 2021? Su objetivo general fue determinar los factores que inciden en la cultura tributaria del sector económico de servicios de Huancayo-Junín, 2021 y como específicos: identificar los factores que inciden favorablemente en la cultura tributaria del sector económico de servicios de Huancayo-Junín, 2021 e identificar los factores que inciden perjudicialmente en la cultura tributaria del sector económico de servicios de Huancayo-Junín, 2021. La metodología empleada fue de tipo descriptiva, diseño descriptivo simple y el instrumento aplicado fue el cuestionario de encuesta. La población radicó ...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada Liderazgo transformacional y cultura organizacional en una Institución Educativa Integrada de Huancayo, 2022, plantea como objetivo el de determinar la relación que existe entre el liderazgo transformacional y la cultura organizacional en una Institución Educativa Integrada de Huancayo, 2022. Dentro de la metodología se presenta que es de tipo básica, donde el diseño es no experimental, descriptivo correlacional, mientras que la población es de 30 sujetos de investigación, aplicando la estrategia de la encuesta y con el cuestionario, como instrumento. Al abordar los resultados, se obtiene que el 90% se ubica en el nivel óptimo en ambas variables. Se arriba a la conclusión: el liderazgo transformacional presenta una relación directa y significativa con la cultura organizacional en una Institución Educativa Integrada de Huancayo, 2022, señalando como...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación intitulada “La maternidad subrogada y filiación en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano” surgió con el problema ¿de qué manera la maternidad subrogada y filiación se presentan en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano según la R.M. n° 0300-2016-JUS?, cuyo objetivo fue explicar de qué manera la maternidad subrogada y filiación se presentan en el Anteproyecto de la Reforma del Código Civil peruano según la R.M. n° 0300-2016-JUS. La metodología se ancló en el método científico como método general y al análisis-síntesis, exegético, comparativo, dogmático y hermenéutico como específicos; fue de tipo básico-teórico, nivel descriptivo y diseño investigativo documental. Los resultados fueron trabajados en cuanto a la maternidad subrogada, la filiación, la normativa en el Anteproyecto, la doctrina y la tecno-biol...