Concentración de hemoglobina en menores de 5 años y altitud de residencia: análisis de la encuesta demográfica y de salud familiar – Perú, 2021
Descripción del Articulo
Uno de los factores que condiciona la concentración de Hb es residir a grandes alturas (> 1 000 m.s.n.m.). Se tuvo como objetivo correlacionar la concentración de hemoglobina en menores de 5 años con la altitud de residencia de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - Perú, 2021. El estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índices de eritrocitos Altitud Características de residencia Niño preescolar Estudio de correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Uno de los factores que condiciona la concentración de Hb es residir a grandes alturas (> 1 000 m.s.n.m.). Se tuvo como objetivo correlacionar la concentración de hemoglobina en menores de 5 años con la altitud de residencia de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - Perú, 2021. El estudio fue cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal, analítico y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 15 530 menores de 5 años que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos fueron tabulados en el programa Microsoft Excel v.2019, la estimación puntual y análisis bivariado fueron calculados en el programa estadístico SPSS v.26. La estadística descriptiva fue empleada a través de las tablas de frecuencia, medidas de tendencia central (X̅) y dispersión (EE). La estadística inferencial se utilizó para hallar la correlación entre las variables en estudio (Spearman). Los aspectos éticos de la investigación fueron enmarcados en base a los artículos 27° y 28° del Reglamento General de Investigación de la UPLA. Se encontró que la edad de los menores era de 4 a 59 meses (31,50 ± 0,12 meses; media ± EE); la prevalencia de anemia fue del 33,5 %, y se clasificó en severa (0,5 %), moderada (11,8 %) y leve (21,2 %). La concentración de Hb estuvo comprendida entre 6,5 a 18,6 g/dl (12,28 ± 0,01 g/dl; media ± EE). La concentración de Hb media más alta se evidenció a 3 848 m.s.n.m. (13,91 ± 0,06 g/dl; media ± EE). El grupo de edad de 12 a 35 meses fue afectado en mayor proporción por la anemia a 57 m.s.n.m. (59,1 %). Según sexo, esto fue observado a 28 m.s.n.m. en los varones (60,7 %), y a 1 428 m.s.n.m. en las mujeres (53,5 %). La mayor prevalencia de anemia fue a 4 373 m.s.n.m. (80,2 %), en los menores de 6 a 11 meses de edad (58,6 %) y en el sexo masculino (35,7 %). La anemia severa fue más prevalente a 4 373 m.s.n.m. (13,2 %), en el grupo de edad de 0 a 5 meses (2,7 %) y en los varones (1,6 %). Se pudo demostrar correlación directa débil (p = 0,000; Rho = 0,452; IC 95 %: 0,439 a 0,466) entre la concentración de Hb en menores de 5 años y la altitud de residencia de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Perú, 2021. Por tanto, la concentración de hemoglobina en menores de 5 años aumenta a mayor altitud de residencia. No obstante, los resultados de esta correlación serían más precisos si se obtienen los datos completos de la variable asociada en las unidades de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).