Importancia de la despenalización de los delitos contra el honor bajo la perspectiva de letrados en Chanchamayo -2021

Descripción del Articulo

De los últimos acontecimientos respecto a delitos contra el honor que se ha convertido en una situación repetitiva en nuestra sociedad, nos planteamos la siguiente interrogante ¿Cuál es la importancia de despenalizar los delitos contra el honor según la perspectiva de los letrados en la provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Cristobal, Jonathan, Martinez Gutierrez, Sire Aurum
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra el honor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:De los últimos acontecimientos respecto a delitos contra el honor que se ha convertido en una situación repetitiva en nuestra sociedad, nos planteamos la siguiente interrogante ¿Cuál es la importancia de despenalizar los delitos contra el honor según la perspectiva de los letrados en la provincia de Chanchamayo en el año 2021? El cual hemos denominado problema de la investigación, que a su vez tiene como objetivo principal Identificar cual es la importancia de despenalizar los delitos contra el honor según la percepción de los letrados en la ciudad de Chanchamayo en el año 2021; la presente tesis tuvo como enfoque el cuantitativo, con un nivel básico, tipo explicativo, el mismo que conto con una muestra de 50 abogados, quienes tienen conocimiento y especialización en temas de delitos contra el honor. A fin de recoger datos y sacar las muestras utilizamos como técnica de recolección de datos la encuesta, con preguntas cerradas, del mismo que se determinó la siguiente conclusión: se concluyó que es importante despenalizar los delitos que van contra el honor en el código civil y sistema peruano, a fin de evitar procesos penales donde tienen como único fin la sanción del que comete el delito asimismo traería consigo beneficios propios al querellante quien tendría una solución rápida y eficaz realizando demanda en la vía civil, solicitando pago indemnizatorio por daños y perjuicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).