Neuromarketing y decisión de compra en los clientes de una empresa de telecomunicaciones en la provincia de Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

La problemática central de esta investigación radico en la necesidad de comprender la relación entre el neuromarketing y la decisión de compra en una empresa de telecomunicaciones en Huancayo. Este análisis abordó desafíos éticos y escasa investigación local en neuromarketing, y la adaptación de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Hilario, Marylin Alely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuromarketing
Decisión de compra
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La problemática central de esta investigación radico en la necesidad de comprender la relación entre el neuromarketing y la decisión de compra en una empresa de telecomunicaciones en Huancayo. Este análisis abordó desafíos éticos y escasa investigación local en neuromarketing, y la adaptación de estrategias efectivas a las particularidades de la decisión de compra. Esta investigación tuvo como objetivo: Establecer qué relación existe entre el neuromarketing y la decisión de compra en los clientes de una empresa de Telecomunicaciones en la Provincia de Huancayo - 2023. La metodología empleada de la investigación fue tipo básica; con un nivel correlacional, diseño no experimental, para la muestra se tomó a 100 clientes. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento para la variable neuromarketing y decisión de compra. Los resultados mostraron que existe relación directa y significativa entre ambas variables de estudio, con un p valor de 0.001 < a 0.05 y una correlación de Rho de Spearman de (.953), asimismo, existe relación significativa entre las dimensiones del neuromarketing y la variable decisión de compra; la atención (.936), la emoción (0.951) y la memoria (0.943). Se concluye que mientras haya mejores estrategias de neuromarketing, habrá una mejor decisión de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).