Análisis de la estabilización de suelos arcillosos incorporando polvillo de piedra chancada en Huancayo - Junín 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general: Analizar la estabilización de suelos arcillosos al incorporar polvillo de piedra chancada, en Huancayo - Junín 2023, para ello se ha buscado medir las propiedades físicas, mecánicas y químicas de la estabilización de muestras extraídas. En todo caso la metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huber Martinez, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polvillo de piedra chancada
Estabilización de suelos
Suelos arcillosos
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general: Analizar la estabilización de suelos arcillosos al incorporar polvillo de piedra chancada, en Huancayo - Junín 2023, para ello se ha buscado medir las propiedades físicas, mecánicas y químicas de la estabilización de muestras extraídas. En todo caso la metodología siguió un enfoque cuantitativo, de tipo tecnológica, nivel explicativo y diseño experimental; el plan experimental considero adiciones para 25, 30 y 35% de polvillo de piedra chancada con respecto al peso total de la muestra arcillosa. Se consideraron ensayos NTP para caracterizar las propiedades físicas del suelo a tratar, así como su posterior medición de indicadores de estabilidad y capacidad de soporte (Índice de California), por otro lado, se presentan análisis de Ph para las diferentes adiciones. Los resultados muestran que la incorporación del polvillo de piedra chanca reduce la plasticidad del suelo de 5.52% hasta 2.99 y la la resistencia aumenta de 5.105 hasta 12%, además la variación del Ph se da en un 6.32% aumentando el grado de alcalinidad. En conclusión, la incorporación de polvillo de roca en el tratamiento de suelos arcillosos favorece en las propiedades físicas y mecánicas del suelo arcilloso favoreciendo así en la compactación y resistencia de la subrasante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).