Influencia de la Aplicación de Cloruro de Sodio en la Estabilización de Suelos Arcillosos para Uso como Subrasante Mejorada del Pavimento de la Carretera Cajamarca - Huacariz 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza la influencia del cloruro de sodio en la estabilización de suelos arcillosos para uso como subrasante mejorada del pavimento de la carretera Cajamarca – Huacariz. La vía presenta diferentes fallas, debido a la presencia de suelos finos, los que a su vez presentan una baja c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5793 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización de suelos suelo arcilloso capacidad de soporte índice CBR http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis analiza la influencia del cloruro de sodio en la estabilización de suelos arcillosos para uso como subrasante mejorada del pavimento de la carretera Cajamarca – Huacariz. La vía presenta diferentes fallas, debido a la presencia de suelos finos, los que a su vez presentan una baja capacidad de soporte, por consecuencia brindan una inadecuada transitabilidad, por lo que se realizó la excavación de 3 calicatas en el tramo de la carretera utilizando la norma técnica , dicho material con el que se trabajó los ensayos de laboratorio como: contenido de humedad, granulometría, limite líquido, limite plástico, Proctor y California bearing radio(CBR), obteniéndose como resultados la perdida de humedad al incrementar cloruro de sodio el límite líquido disminuye en promedio del 4%, limite plástico disminuye en promedio del 1% e índice de plasticidad disminuye en promedio del 3%, además se determinó que aumentando cloruro de sodio en un 12%, aumenta su CBR de 3.48% a 6.55% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).