Infracción normativa por interpretación errónea del a quo y ad quem en pago de remuneraciones devengadas en un despido incausado.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado a continuación tiene como objetivo general determinar la Infracción normativa por interpretación errónea del A quo y Ad quem en pago de remuneraciones devengadas en un despido incausado, de allí que, nuestra pregunta generalde investigación es: ¿Existe infrac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrella Oscanoa César Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pago de remuneraciones devengadas
despido incausado
infracción normativa
interpretación errónea
recurso de casación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación desarrollado a continuación tiene como objetivo general determinar la Infracción normativa por interpretación errónea del A quo y Ad quem en pago de remuneraciones devengadas en un despido incausado, de allí que, nuestra pregunta generalde investigación es: ¿Existe infracción normativa por Infracción normativa por interpretación errónea del A quo y Ad quem en pago de remuneraciones devengadas en un despido incausado?, y nuestra hipótesis general: “Infracción normativa por interpretación errónea del A quo y Ad quem en pago de remuneraciones devengadas en un despido incausado, generan falsas expectativas sobre su procedencia”; todo esto a razón que en el presente caso del Expediente 00178-2013-0-1510-JM-LA-02, tanto el A quo como el Ad quem emiten sentencias de procedencia del pago de remuneraciones devengadas en un despido incausado cuando en realidad no corresponde, ya que la pretensión del demandante,según nuestra legislación laboral vigente sobre indemnización se encuentra instituida solo para despidos nulos art. 29° del Texto único Ordenado del Decreto Legislativo N°728 aprobado por el Decreto Supremo N°003-97- TR, tal como la Casación Laboral N° 15412-2014-Junin corrige las decisiones de primera y segunda instancia al revocar las sentencias del A quo y el Ad quem, por cuanto a lo explicado líneas arriba nuestro trabajo representa una investigación eminentemente jurídica, de carácter dogmático, con un método general denominado la hermenéutica. Además, la investigación, por su naturaleza expuesta, se tiene que ver en la necesidad de usar técnicas propias del análisis de la interpretación exegética, sistemática y lógica del pago de remuneraciones devengadas en un despido incausado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).