Leucocitos Fecales en Diarrea Aguda Infecciosa en un Hospital Nacional 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el desempeño diagnóstico de leucocitos fecales para el diagnóstico de diarrea aguda infecciosa en lactantes y pre-escolares en el hospital nacional Ramiro Priale Priale 2016. Materiales y métodos: se diseñó un estudio retrospectivo, transversal y analítico, se obtuvo datos de to...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | leucocitos fecales diarrea aguda coprocultivo niños |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el desempeño diagnóstico de leucocitos fecales para el diagnóstico de diarrea aguda infecciosa en lactantes y pre-escolares en el hospital nacional Ramiro Priale Priale 2016. Materiales y métodos: se diseñó un estudio retrospectivo, transversal y analítico, se obtuvo datos de toda la población estuvo conformada por los niños hasta 5 años de edad hospitalizados con diagnóstico de diarrea aguda y que cuenten con las pruebas de “leucocitos fecales” y coprocultivo, un total de 275 hospitalizados, 208 cumplían con criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La edad media de los pacientes es de 18 meses, 44,7% de coprocultivos positivos para enteropatogenos bacterianos, Se determinó que el punto de corte con mayor desempeño diagnóstico es 20 leucocitos por campo, con valores de Sensibilidad de 71,0%, Especificidad 52,2% Valor Predictivo Positivo 54,5% Valor Predictivo Negativo 69,0% Cociente de Probabilidad positivo 1,48 y cociente de probabilidad negativo 0,55.El área bajo la curva ROC fue de 0,62, de los enteropatogenos cultivados, en primer lugar E. Coli, segundo lugar shigella spp y tercer lugar salmonella typhi. Conclusiones: El punto de corte con mayor rendimiento diagnóstico es de 20 leucocitos por campo, el rendimiento de la prueba diagnóstica es sub-optimo y considerar su uso rutinario de manera aislada como se viene usando no se justifica, promueve el uso innecesario de antibióticos y puede pasar por alto pacientes con diarrea invasiva, se necesita estudiar el rendimiento diagnostico considerando criterios clínicos y epidemiológicos para un desempeño diagnóstico más eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).