Lactancia materna como factor protector del exceso de peso en menores de 5 años - Centro de Salud Villa Perene, 2023

Descripción del Articulo

La lactancia materna se constituye en el primer alimento que recibe un niño y que le garantiza una adecuada nutrición, que al final se traduce en un buen estado de salud; se ha estudiado diversos beneficios que conlleva su práctica continua en las primeras etapas de vida, una de ellas que ejerce un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamorro Sarmiento, Yessenia Roxana, Tinoco Delgado, Yeesel Jhanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Sobrepeso
Obesidad
Exceso de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La lactancia materna se constituye en el primer alimento que recibe un niño y que le garantiza una adecuada nutrición, que al final se traduce en un buen estado de salud; se ha estudiado diversos beneficios que conlleva su práctica continua en las primeras etapas de vida, una de ellas que ejerce un efecto protector de diversas enfermedades metabólicas y crónicas, entre ellas el sobrepeso y la obesidad. El objetivo de la investigación fue determinar si la lactancia materna es un factor protector del exceso de peso en menores de 5 años, en el Centro de Salud Villa Perene de Chanchamayo en el año 2023. Se ha utilizado el método científico, hipotético deductivo. La investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental de tipo transversal. Han participado niños menores de 5 años que asistieron al Centro de Salud Villa Perene, de la provincia de Chanchamayo, del departamento de Junín, siendo el número calculado el de 110 niños, utilizando la encuesta y un cuestionario para la recolección de datos. Entre los principales resultados se encontró que el 63,6% recibió lactancia materna por más de un año, el 30,0% hasta un año, solo el 3,6% hasta los 6 meses y el 2,7% recibió lactancia materna menos de seis meses. El 60,0% a veces se le dio otros líquidos o alimentos; el 18,2% no le dio y el 21,8% si le dio otros líquidos o alimentos diferentes a la leche materna. Del total de niños el 61,8% nunca suspendió la lactancia materna; el 10,9% si suspendió una vez y el 27,3% suspendió varias veces el consumo de lactancia materna. Así mismo el 27,3% tienen sobrepeso, el 1,8% obesidad y el 29,1% presenta exceso de peso. Se concluye que la lactancia materna es un factor protector del exceso de peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).