Implementación de un Sistema Informático en la Gestión de Cobranzas de la Cooperativa de Servicios Especiales “Dos De Mayo”
Descripción del Articulo
La presente investigación respondió al siguiente problema general ¿Cómo la implementación de un sistema informático mejora la gestión de cobranzas de la Cooperativa de Servicios Especiales “Dos de Mayo” ?, el objetivo general fue : Determinar cómo la implementación de un sistema informático mejora l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema informático gestión de cobranza cooperativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación respondió al siguiente problema general ¿Cómo la implementación de un sistema informático mejora la gestión de cobranzas de la Cooperativa de Servicios Especiales “Dos de Mayo” ?, el objetivo general fue : Determinar cómo la implementación de un sistema informático mejora la gestión de cobranzas en la Cooperativa de Servicios Especiales “Dos de Mayo”, la hipótesis general que se verificó fue : La implementación de un sistema informático mejora la gestión de cobranzas en la Cooperativa de Servicios Especiales “Dos de Mayo”, el método general de investigación empleado fue el científico, el método especifico fue el Proceso Unificado Racional (RUP), el tipo de investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño de investigación pre experimental. La población estuvo conformada por 9468 transacciones generadas en la gestión de cobranzas, el tipo de muestra fue aleatoria constituida por 370 transacciones. Finalmente se concluye, que la implementación de un sistema informático mejora la gestión de cobranzas en la Cooperativa de Servicios Especiales “Dos de Mayo”, afirmación sustentada en las pruebas estadísticas aplicadas, que permitieron reafirmar las hipótesis de investigación planteadas, determinando la reducción del tiempo promedio de registro de transacciones en un 85.55%, la reducción del tiempo promedio de ejecución de procesos en un 94.76% y la reducción del tiempo promedio de generación de reportes en un 94.47%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).