El proceso de desalojo en el derecho de propiedad del arrendador, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación abarcó la problemática de la afectación que sufren los arrendadores propietarios respecto de su bien inmueble dado en arrendamiento; siendo la regulación del proceso de desalojo en el ordenamiento jurídico peruano predominantemente favorable al arrendatario en lugar de ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de desalojo Derecho de propiedad Arrendador Ocupante precario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación abarcó la problemática de la afectación que sufren los arrendadores propietarios respecto de su bien inmueble dado en arrendamiento; siendo la regulación del proceso de desalojo en el ordenamiento jurídico peruano predominantemente favorable al arrendatario en lugar de ser un proceso expedito y eficaz. Para ello, esta investigación planteó un tema de discusión en el ámbito jurídico, precisando que el proceso de desalojo de ocupantes precarios requería de reformas sustanciales en las disposiciones legales y jurisprudenciales.; por ello se planteó como problema ¿Cómo el proceso de desalojo por ocupante precario afecta el derecho de propiedad de los arrendadores, 2024?; teniendo como objetivo: Determinar cómo el proceso de desalojo por ocupante precario afecta el derecho de propiedad de los arrendadores, 2024; se tuvo como hipótesis: El proceso de desalojo por ocupante precario afecta significativamente el derecho de propiedad de los arrendadores, 2024; la investigación fue de método general deductivo inductivo, tipo de investigación básica, nivel de investigación explicativo, diseño de la investigación no experimental, se tuvo como población y muestra 30 expedientes judiciales, teniendo como técnicas e instrumentos de recolección de datos la observación estructurada; llegando a la conclusión se determinó que el proceso de desalojo incide en el derecho de propiedad de los arrendadores, dado que los resultados de la prueba T de Student permiten evidenciar una significancia bilateral (Sig.) de 0,573, superior al nivel de significancia de 0,05 (Sig. > 0,05) entre ambas variables. Esto confirma que el proceso de desalojo por ocupante precario no es un instrumento efectivo debido a factores como la carga procesal, el incumplimiento de los plazos legales y el procedimiento de apelación y ejecución de la sentencia, que afectan los atributos de la propiedad de los arrendadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).