Cumplimiento y conocimiento en buenas prácticas de prescripción de recetas médicas en el Centro de Salud de la Oroya 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fué evaluar la relación entre el cumplimiento del manual de buenas prácticas de prescripción y el conocimiento de los prescriptores en el centro de salud La Oroya en 2022. Se realizó un estudio básico, relacional y de diseño correlacional, que incluyó 359 recetas y 20 prescri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención Cultura de seguridad Prescripción médica Gestión de salud Calidad sanitaria Ética en salud Seguridad del paciente Cumplimiento normativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del estudio fué evaluar la relación entre el cumplimiento del manual de buenas prácticas de prescripción y el conocimiento de los prescriptores en el centro de salud La Oroya en 2022. Se realizó un estudio básico, relacional y de diseño correlacional, que incluyó 359 recetas y 20 prescriptores seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se aplicaron el análisis documentario y encuesta, utilizando una ficha de recolección de datos y un cuestionario estructurado (α de Cronbach = 0,824), y se procesaron los datos con IBM SPSS v.27 y Excel 2019. Los resultados mostraron que, en los datos del paciente, se registró un cumplimiento de 99,0 % en identificación, 75,0 % en nombres, 82,0 % en edad, 88,0 % en historia clínica y 71,0 % en registro del CIE-10; en los datos del prescriptor se obtuvo 99,7 % en nombre, 100,0 % en firma, 99,7 % en sello, 98,0 % en colegiatura, 94,0 % en especialidad y 91,0 % en legibilidad; y en los datos del medicamento se logró 100,0 % en DCI, 98,0 % en concentración y forma, 99,0 % en cantidad, 90,0 % en frecuencia, 81,0 % en dosis, 68,0 % en vía y 85,0 % en duración del tratamiento. Además, el nivel de conocimiento fue alto (71,0 %; moda: 36 puntos). Se concluye que la correlación, determinada mediante Spearman (-0,161), es negativa y escasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).