Tipos de obesidad y su relación con la gingivitis y periodontitis en un Hospital de Lima

Descripción del Articulo

RESUMEN El problema de la investigación fue ¿cuáles son los tipos de obesidad y su relación con la gingivitis y la periodontitis en pacientes obesos atendidos en el Hospital Luis N. Sáenz, distrito de Jesús María, en el año 2019?. Objetivo. El propósito del estudio fue determinar los diferentes tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Marcelo, Alejandra, Chirinos Rodriguez, Milagros Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Gingivitis
Periodontitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El problema de la investigación fue ¿cuáles son los tipos de obesidad y su relación con la gingivitis y la periodontitis en pacientes obesos atendidos en el Hospital Luis N. Sáenz, distrito de Jesús María, en el año 2019?. Objetivo. El propósito del estudio fue determinar los diferentes tipos de obesidad y su relación con la gingivitis y la periodontitis en pacientes obesos atendidos en el Hospital Luis N. Sáenz, distrito de Jesús María, en el año 2019. Diseño. El diseño utilizado fue no experimental descriptivo; tipo de investigación fue prospectivo, transversal, observacional y correlacional. Metodología. La muestra fue probabilística y el cálculo fue aleatorio simple, estando constituido por 60 pacientes obesos del Programa de obesidad del Hospital Luis N. Sáenz, quienes cumplieron con los criterios de selección; se empleó un instrumento para determinar el índice de masa corporal, índice gingival e indice de enfermedad periodontal el procesamiento de datos se realizó utilizando el programa Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS versión 20.0. Resultados. Se apreció que la mayoría de pacientes con obesidad tipo I presentaron gingivitis (56.7%); con obesidad tipo III presentaron periodontitis (16.7%); con obesidad tipo II presentaron periodontitis (13.3%); con obesidad tipo II presentaron gingivitis (11.7%) y que solo el 1.7% de los pacientes con obesidad tipo I presentaron periodontitis. Conclusión. Se concluye que existe relación entre los diferentes tipos de obesidad con la gingivitis y la periodontitis en pacientes obesos atendidos en el Hospital Luis N. Sáenz en el año 2019. Recomendación. Se recomienda tomar en cuenta los resultados, para que se incluya en el Programa de Obesidad del Hospital Luis N. Sáenz, charlas de prevención de enfermedades periodontales, se lograría reducir la gingivitis y periodontitis de los pacientes mejorando su salud bucal y calidad de vida. Palabra Clave: Tipos. Obesidad. Gingivitis. Periodontitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).