NIIF 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y estados financieros de ABDI S.A.C. Lima-2020

Descripción del Articulo

En la investigación se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera se relaciona la NIIF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y los Estados Financieros de la empresa ABDI S.A.C. Lima - 2020?. Se planteó el objetivo general: Determinar de qué manera se relacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Hinojo, Martha Edyth, Ccatamayo Calderon, Mijael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes
Estados Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera se relaciona la NIIF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y los Estados Financieros de la empresa ABDI S.A.C. Lima - 2020?. Se planteó el objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona la NIIF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y los Estados Financieros de la empresa ABDI S.A.C. Lima – 2020. A fin de contrastar la investigación, se enfocó de manera cuantitativa; el nivel empleado fue relacional; el tipo fue aplicado; en diseño fue el no experimental, donde la muestra fue censal y estuvo conformada por 5 trabajadores del área contable; se empleó el cuestionario con la finalidad de recolectar todos los datos necesarios. La conclusión fue que se evidenció la relación entre las NIFF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y los Estados Financieros de la empresa ABDI S.A.C. Lima – 2020, con un chi cuadrado de 14,149, demostrando así la relación positiva y de manera significativa. Finalmente se recomendó que la empresa incida en capacitaciones constantes al personal de contabilidad para que apliquen efectivamente las disposiciones de la NIIF 15 y evalúen periódicamente los Estados Financieros, a fin de aplicar correctivos o acciones que permitan enmarcarse en la NIIF 15.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).