Rehabilitación oral integral en un paciente con desgaste severo de la dentición: Reporte de un caso
Descripción del Articulo
RESUMEN El desgaste dental severo es la moledura habitual entre los dientes o la acción de apretar entre si los tejidos dentarios, ya sea durante la vigilia o durante el sueño, pero de una manera que la persona no se da cuenta. Esta palabra se aplica al hábito de cerrar fuertemente la boca haciendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2809 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bruxismo desgaste dental rechinamiento placas miorrelajantes prótesis fija https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN El desgaste dental severo es la moledura habitual entre los dientes o la acción de apretar entre si los tejidos dentarios, ya sea durante la vigilia o durante el sueño, pero de una manera que la persona no se da cuenta. Esta palabra se aplica al hábito de cerrar fuertemente la boca haciendo que los dientes choquen entre sí durante el cual se ejerce una presión muy fuerte siendo los perjudicados el periodonto y el propio diente, sus factores causales de esta patología son muy discutidos ya que son muchas, es por eso que es considerada como una enfermedad multifactorial ya que a lo largo de los años se han desarrollado muchas teorías y con eso los tratamientos que se han desarrollado son muchas y multidisciplinario, considerando el nivel y el factor principal que está desarrollando esta enfermedad, es por eso que este trabajo se desarrolló con el objetivo de conocer los diferentes tratamientos que un paciente con desgaste severo en la dentición debe de realizarse. Para esto se presenta un caso de una paciente de sexo masculino de 45 años de edad refiriendo que se presenta por motivos de que sus dientes se están desgastando y perdiendo forma y desea que le coloquen una prótesis estética, como diagnóstico definitivo presenta bruxismo además de una lesión cariosa y edentulismo parcial en la arcada superior, el tratamiento respectivo fue la colocación de una palca miorrelajante y la rehabilitación total de sus piezas dentarias. La conclusión se basó en el tratamiento para el bruxismo ya que son muchas, pero se debe de elegir la mejor e indicada para evitarfracasos futuros. Palabras clave: Bruxismo, desgaste dental, rechinamiento, placas miorrelajantes, prótesis fija. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).