Índice de Koerner y tiempo de cirugía efectiva en exodoncias de terceras molares inferiores en una Universidad Privada de Huancayo
Descripción del Articulo
La exodoncia de terceros molares inferiores tiene un grado de complejidad que destaca a otros actos quirúrgicos que se realizan en la boca del paciente, por ello a fin de tener un posoperatorio favorable diversos investigadores plantearon índices para poder predecir el grado de dificultad de la exod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Koerner Tiempo de cirugía efectiva posición de cordales inferiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La exodoncia de terceros molares inferiores tiene un grado de complejidad que destaca a otros actos quirúrgicos que se realizan en la boca del paciente, por ello a fin de tener un posoperatorio favorable diversos investigadores plantearon índices para poder predecir el grado de dificultad de la exodoncia de terceros molares inferiores. El objetivo de esta investigación fue el determinar la relación entre el Índice de Koerner, y el tiempo de cirugía efectiva en exodoncias de terceros molares inferiores en la clínica docente asistencial de la Universidad Peruana los Andes. Metodología: se aplicó el método científico, el tipo de investigación fue básico, de nivel explicativo y diseño correlacional, se realizó un muestreo probabilístico aleatorio simple que determinó una muestra de 40 pacientes, obteniendo los siguientes resultados: existe relación relación entre el Índice de dificultad de Koerner, y el tiempo operatorio en exodoncias de terceras molares inferiores,(p= 0.001) en el nivel 0.01 bilateral estableciendo que a mayor índice de dificultad mayor el tiempo de cirugía efectiva; existe relación entre el tiempo de cirugía efectiva en exodoncias de terceros molares inferiores y la edad de pacientes (p=0.40) en el nivel 0.05 bilateral, en cuanto a la posibilidad de asociación entre el tiempo de cirugía efectiva en exodoncias de terceros molares inferiores y el género se obtuvo que no existe relación entre las variables (p=0.940) y en cuanto establecer relación entre entre la posición del tercer molar inferior con el tiempo de cirugía efectiva se encontró que si existe relación (p= 0.043) en el nivel 0.05 bilateral, se concluye estableciendo que sí existe relación (p=0.001) entre las variables Índice de Koerner y el tiempo de cirugía efectiva en exodoncias de terceros molares inferiores. en la clínica docente asistencial de la Universidad Peruana los Andes siendo significativa en el nivel 0.01 bilateral y recomendando realizar estudios de terceras molares en personas con mal oclusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).