Extracción de dos terceras molares inferiores

Descripción del Articulo

Los terceros molares mandibulares son responsables de pericoronitis, apiñamiento primario y/o secundario de la dentición, tumores y quistes odontogénicos, defectos periodontales asociados a la parte posterior de los segundos molares mandibulares. La extracción dental está indicada con fines profilác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani De La Cruz, Willber Cristian
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercer molar retenido
cordal
radiografía panorámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Los terceros molares mandibulares son responsables de pericoronitis, apiñamiento primario y/o secundario de la dentición, tumores y quistes odontogénicos, defectos periodontales asociados a la parte posterior de los segundos molares mandibulares. La extracción dental está indicada con fines profilácticos y terapéuticos en pacientes con problemas causados por dientes impactados. Paciente mujer de 12 años se presentó a la consulta después de la interconsulta con el ortodoncista. La evaluación radiográfica demostró cordales 3.8 y 4.8 retenidos. Radiográficamente, se clasificaron según Pell y Gregory como C III ambas cordales y según Winter como mesioanguladas. La paciente fue tratada mediante un abordaje intraoral para la extracción de las terceras molares. Las imágenes radiológicas en el tratamiento de la extracción de las terceras molares retenida pueden ser beneficiosas para identificar la posición del diente, así como la visita temprana al ortodoncista. Palabras claves: Tercer molar retenido, cordal, radiografía panorámica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).