Lonchera escolar como factor asociado a la caries dental en niños de 2 a 5 años de una institucion educativa, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar en qué medida la lonchera escolar y su contenido es un factor asociado a los problemas de caries en niños de 2 a 5 años del jardín inicial Rayito de Sol Girasoles – Chaclacayo, 2023. El método utilizado fue el hipotético - deductivo; de tipo básica, prospectivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenido Lonchera escolar Asociado Caries dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar en qué medida la lonchera escolar y su contenido es un factor asociado a los problemas de caries en niños de 2 a 5 años del jardín inicial Rayito de Sol Girasoles – Chaclacayo, 2023. El método utilizado fue el hipotético - deductivo; de tipo básica, prospectivo y observacional; de nivel descriptivo; y diseño no experimental descriptivo. La población estuvo conformada por 80 niños de rangos de edad e institución educativa antes citadas; asimismo, la muestra fue de tipo censal, puesto que participaron todos los niños (n=80); además, todos los integrantes fueron seleccionados cumpliendo los requisitos. La ficha de evaluación fue objeto de medición para las variables de estudio, está a su vez mediante juicios de experto fueron validados. En estos resultados podemos observar en cuanto al contenido y al índice de caries, que los estudiantes de 2 a 4 años tuvieron valoraciones bueno y regular contenido y muy bajo, bajo y moderado nivel de caries; mientras que, en el grupo de 5 años, además de identificarse las valoraciones y niveles antes citadas, hubo un caso de una mala valoración de contenido de lonchera y un alto nivel de caries. Respecto al análisis correlacional de las variables se observó que en mayoría, los niños que poseían loncheras con una valoración buena presentaban un índice de caries dental moderado (30%) y muy bajo (26.3%); además las variables relacionadas fue significativa, por encontrar un p-valor de 0.000. (p<0.05). Se concluye que la lonchera y su contenido fue un factor asociado a la caries dental en los estudiantes de 2 a 5 años, por su relación significativa entre ellas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).