Nivel de conocimiento de métodos anticonceptivos y el comportamiento sexual en estudiantes de dos colegios mixtos de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de los métodos anticonceptivos y el comportamiento sexual en los estudiantes del 5to de secundaria del Colegio José Carlos Mariátegui y Tupac Amaru, durante el año 2023. Materiales y Métodos: Enfoque cuantitativo; método y ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rodriguez, Mauro Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Comportamiento sexual
Embarazo adolescente
ETS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de los métodos anticonceptivos y el comportamiento sexual en los estudiantes del 5to de secundaria del Colegio José Carlos Mariátegui y Tupac Amaru, durante el año 2023. Materiales y Métodos: Enfoque cuantitativo; método y nivel correlacional; tipo, básico, observacional, transversal y prospectivo; diseño, no experimental. Se recopilaron datos a 250 estudiantes del 5to de secundaria mediante un cuestionario. El procesamiento y el análisis estadístico se realizaron con SPSS Staticsv26.0. Resultados: El 34,8% de los estudiantes tuvieron un nivel deficiente de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos, el 52,4% obtuvieron un nivel regular, mientras que un nivel excelente lo alcanzaron solo el 12,8%. El 45.6% de los participantes tuvieron un comportamiento sexual indiferente. El 39.6%, un comportamiento sexual moderado. El 14.8%, un comportamiento sexual intenso. El resultado de la prueba de Spearman que analizó la relación entre el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos y el comportamiento sexual de los estudiantes arrojó un índice de 0,626, lo cual no supera el valor de p<0,05 para considerar la correlación. Conclusiones: Se concluyó que no existe relación entre el nivel de conocimiento de los métodos anticonceptivos y el comportamiento sexual en los estudiantes evaluados. Además, se demostró que las dimensiones de la variable comportamiento sexual no tienen relación con el nivel de conocimiento de los métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).