Sistema Integrado de Gestión Administrativa y Contratación de Bienes y Servicios en la Municipalidad Distrital de Chilca – 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio, planteo como problema general ¿De qué manera el Sistema integrado de gestión administrativa se relaciona con la contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Chilca en el año 2020?; tuvo como objetivo general, determinar de qué manera el sistema de gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIGA ontratación de bienes y gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio, planteo como problema general ¿De qué manera el Sistema integrado de gestión administrativa se relaciona con la contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Chilca en el año 2020?; tuvo como objetivo general, determinar de qué manera el sistema de gestión administrativa se relaciona con la contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Chilca en el año 2020. En la metodología se empleó como método general el científico; mientras que, como métodos específicos se utilizaron: el descriptivo, hipotético-deductivo, estadístico y analítico-sintético, el estudio fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental tipo transeccional y de alcance descriptivo-correlacional. La muestra fue integrada por 32 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chilca; asimismo, se usó como técnica de recolección de datos la encuesta con sus correspondientes cuestionarios tipo Likert (con un total de 40 ítems) validados y confiables. Los resultados de confiabilidad obtenidos mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach fueron de 0,832 para la V1 y 0,835 para la variable V2. Entre tanto, se concluyó que existe una relación positiva y notable entre el Sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) y la contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Chilca; puesto que, el coeficiente de Correlación Tau-b Kendall fue de τ = 0,582 con una significancia bilateral de p= 0,000. Al respecto, se recomienda que el SIGA sea usado permanentemente en la Municipalidad Distrital de Chilca para automatizar, integrar, ordenar y simplificar todos los procedimientos administrativos vinculadas a la contratación de bienes y servicios logrando que este sea eficiente y de máximo beneficio para la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).