Nivel de conocimiento sobre sus medicamentos y el cumplimiento terapéutico en pacientes hipertensos del Hospital Daniel Alcides Carrión - Huancayo-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre sus medicamentos y el cumplimiento terapéutico en pacientes hipertensos del Hospital Daniel Alcides Carrión -Huancayo, 2022; utilizando como Metodología: el método cien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimientos Cumplimiento terapéutico Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre sus medicamentos y el cumplimiento terapéutico en pacientes hipertensos del Hospital Daniel Alcides Carrión -Huancayo, 2022; utilizando como Metodología: el método científico, desarrollando una investigación correlacional, empleándose un instrumento conformado por datos generales para conocer la edad, sexo y procedencia de los participantes, la variable: nivel de conocimientos, estuvo conformado por 11 preguntas y la variable cumplimiento terapéutico se valoró con 04 preguntas, estos datos fueron analizados mediante la prueba estadística de Coeficiente de correlación de Spearman, en una muestra de 87 pacientes provenientes del programa de control de hipertensión arterial; teniendo como Resultados: la existencia de una relación débil (0,325) entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento terapéutico de los pacientes encuestados; finalmente, concluimos indicando que existe una relación débil entre nuestras variables de estudio, esta relación demostraría que los pacientes al conocer más aspectos sobre su enfermedad, lograrían un mejor cumplimiento terapéutico (adherencia terapéutica favorable), disminuyendo las interacciones medicamentosas presentadas durante el tratamiento y mejorando la calidad de vida de las personas diagnosticadas con hipertensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).