Factores neonatales asociados a ictericia patológica en recién nacidos a término en un Hospital de Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre los factores neonatales con la ictericia patológica en recién nacidos a término en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de la ciudad de Huancayo en el año 2021. Material y método: científico, analítico, inductivo – deductivo, de tipo básico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balbin Garcia, Yesenia Thalia, Taipe Gonzales, Nely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores neonatales
Ictericia patológica
Neonato a término
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre los factores neonatales con la ictericia patológica en recién nacidos a término en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de la ciudad de Huancayo en el año 2021. Material y método: científico, analítico, inductivo – deductivo, de tipo básico, observacional, retrospectivo, transversal, relacional, con diseño correlacional, la población lo conformaron las historias clínicas de neonatos nacidos el 2021 que llegó a ser de 10200 historias clínicas, la muestra fue de 156 historias, los datos se recolectaron con el análisis de contenido, para evaluar los factores neonatales se usó el “Registro de factores asociados a ictericia patológica en recién nacidos a término”, para evaluar la presencia de ictericia neonatal patológica fue “Registro de identificación del diagnóstico ictericia patológica en recién nacidos a término”, llegándose a comprobar las hipótesis mediante el análisis bivariado Xi2. Resultados: se encontró el 24.36% de ictericia neonatal patológica correspondiendo a 38 neonatos. en el grupo de los neonatos con ictericia patológica. Se encontraron los siguientes factores mixtos: el 60.9% de la edad materna es de 20 a 35 años, el 35.26% son primigestas, el 48.72% tuvieron parto vaginal, se encontró incompatibilidad sanguínea ABO en 19,87%, se halló incompatibilidad RH en 17,31% de neonatos, existió 12,.8 % como promedio de patologías maternas durante la gestación como ITU, DM, anemia, preclamsia. Respecto a los factores neonatales de los menores que presentaron ictericia patológica recibieron lactancia mixta el 13.46%, el 14.74 del total son de sexo masculino, existe BPN en 15.38%, el trauma obstétrico es de 19.23%. Conclusiones: existe asociación significativa entre los factores mixtos como edad de la madre, incompatibilidad sanguínea ABO y RH, patologías presentes en la gestación (p<0.05) y los factores neonatales como tipo de alimentación distinta a la lactancia materna exclusiva, BPN y el trauma obstétrico (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).