Factores de Riesgo Asociados a Diabetes Mellitus tipo II, en Beneficiarios del Programa “Reforma de Vida - Essalud”; Huancavelica; 2024

Descripción del Articulo

Estudiar los factores de riesgo de la diabetes mellitus tipo II permite identificar patrones que faciliten la prevención y el diagnóstico temprano en poblaciones vulnerables y brinda evidencia para mejorar políticas de salud y promover cambios sostenibles que impacten en la calidad de vida de las pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quillatupa Chavez, Gianella Mayely, Valencia Quispe, Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Exceso de peso
Dieta
Herencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Estudiar los factores de riesgo de la diabetes mellitus tipo II permite identificar patrones que faciliten la prevención y el diagnóstico temprano en poblaciones vulnerables y brinda evidencia para mejorar políticas de salud y promover cambios sostenibles que impacten en la calidad de vida de las personas. La presente tesis tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la diabetes mellitus tipo 2, en beneficiarios del Programa Reforma de Vida de ESSALUD de Huancavelica, en el año 2024. Es una investigación de tipo básica, de nivel relacional, diseño no experimental; la población la constituyen 111 pacientes beneficiarios del Programa Reforma de Vida de ESSALUD de Huancavelica. Se utilizó la encuesta y un cuestionario validado por juicio de expertos. Se procesó la información en el SPSS-27, con el chi-cuadrado y el OR. Los resultados son que el 56,8% de los beneficiarios son de sexo masculino, mientras que el 43,2% son de sexo femenino. El grupo etario de 50 años o más, representa el 56,8% de los beneficiarios, mientras que los menores de 50 años conforman el 43,2%. El 74,8% de los beneficiarios presentan exceso de peso. El 60,4% de los beneficiarios reportan antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo II, mientras que el 39,6% no los presenta. Se concluye que la dieta, el exceso de peso y los antecedentes familiares son factores de riesgo de la diabetes mellitus II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).