Exportación Completada — 

Unipersonalidad societaria: análisis de las sociedades de cómodo como consecuencia de la exigencia de la pluralidad de socios

Descripción del Articulo

La presente investigación abarca el estudio de la sociedad unipersonal, figura jurídica de larga data en el derecho comparado que; sin embargo, en nuestra normativa societaria peruana aún no se ha regulado. Justamente esa falta de regulación ha dado lugar a la proliferación de las sociedades de cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Huaraca, Rosario Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad unipersonal
Constitución de sociedades
Sociedades de cómodo
Pluralidad de socios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación abarca el estudio de la sociedad unipersonal, figura jurídica de larga data en el derecho comparado que; sin embargo, en nuestra normativa societaria peruana aún no se ha regulado. Justamente esa falta de regulación ha dado lugar a la proliferación de las sociedades de cómodo, también conocidas como sociedades de favor, estas patologías societarias están muy presentes en nuestra realidad actual, toda vez que la normativa vigente exige la pluralidad de socios para constituir una sociedad, haciendo que muchas personas que quieran constituir una sociedad recurran a los “prestanombres” para cumplir, “al menos de manera formal”, con la pluralidad de socios requerida por la norma. Asimismo, se demuestra la no esencialidad de la exigencia de pluralidad de socios para constituir una sociedad a raíz de las nuevas teorías de la sociedad, las cuales se alejan de la desfasada concepción de la sociedad como contrato, entendiendo a esta como una institución con fines comunes. En ese sentido, y basada en una investigación de carácter dogmático – jurídico y de enfoque cualitativo, se analiza la figura de la sociedad unipersonal y la repercusión jurídica de su admisión en la regulación societaria peruana; adicionalmente, y a manera de muestra se utiliza , información de la base de datos de la SMV en cuanto al porcentaje de acciones de las empresas que cotizan en la BVL Finalmente, a lo largo de los capítulos se explica y fundamenta porqué la incorporación de la sociedad unipersonal – por ende, la eliminación de la pluralidad de socios – constituye una tarea urgente y pendiente del legislador que debe ser priorizada en atención a las ventajas que esto implicaría para todo el sector empresarial tanto peruano como extranjero, algo que, nos permitirá mantenernos acorde a los cambios que exige el derecho societario moderno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).