Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Sostenible en la Sociedad Minera Corona S.A. - Unidad Yauricocha, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo inicia con el problema que tiene relación con el comportamiento empresarial en sus actividades habituales, toda vez que cada vez la sociedad reclama la armonía social y desarrollo económico; para tal efecto se tiene la interrogante ¿Existe relación entre la Responsabilidad Social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores De la Cruz, Franklin, Flores Suasnabar Gerson Adderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Empresarial
Minería
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo inicia con el problema que tiene relación con el comportamiento empresarial en sus actividades habituales, toda vez que cada vez la sociedad reclama la armonía social y desarrollo económico; para tal efecto se tiene la interrogante ¿Existe relación entre la Responsabilidad Social Empresarial y el Desarrollo Sostenible en la Sociedad Minera Corona S.A. - Unidad Yauricocha, 2018?. Cuyo objetivo ha sido determinar la relación de las variables identificadas; aplicando el método científico, específico descriptivo; tipo básica, de nivel correlacional, diseño No experimental, Descriptivo-Correlacional, transversal. Los resultados obtenidos aplicando la estadística inferencial son: Se ha determinado como conclusión que, existe relación significativa entre la Responsabilidad Social Empresarial y el Desarrollo Sostenible en la Sociedad Minera Corona S.A. - Unidad Yauricocha, 2018, y aplicando la tabla de equivalencia, corresponde a una alta correlación, con el p-valor de 0.000 < 0.05, y coeficiente de correlación Tau-b de Kendall de 0.583; habiendo alcanzado las recomendaciones principalmente a los integrantes del directorio y responsables en la gestión ambiental que es parte de la responsabilidad social empresarial, continuar desarrollando las políticas encaminadas al logro del desarrollo sostenible, en sus tres componentes: crecimiento económico, estabilidad ecológica, progreso social y orientar a los 17 objetivos del desarrollo sostenible al 2030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).