Factores de riesgo psicosocial y nivel de satisfacción laboral en el personal administrativo de la Municipalidad Provincial de Junín - 2023
Descripción del Articulo
Actualmente el área relacionada con salud ocupacional está ingresando con mayor auge a los diferentes puestos de trabajo, debido a que existe factores procedentes de la organización laboral que constituyen un riesgo para la salud, como las enfermedades ocupacionales o accidentes laborales a consecue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Riesgos psicosociales Personal administrativo Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Actualmente el área relacionada con salud ocupacional está ingresando con mayor auge a los diferentes puestos de trabajo, debido a que existe factores procedentes de la organización laboral que constituyen un riesgo para la salud, como las enfermedades ocupacionales o accidentes laborales a consecuencia de los riesgos psicosociales y la insatisfacción dentro del entorno laboral; por ello se realizó la investigación denominada Factores de Riesgo Psicosocial y Nivel de Satisfacción Laboral en el Personal Administrativo de la Municipalidad Provincial de Junín – 2023, a fin de determinar la relación que hay entre Factores de Riesgo Psicosocial y el Nivel de Satisfacción Laboral. El enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental – transversal descriptivo. El muestreo se realizó con la participación de 82 dependientes administrativos entre varones y mujeres de la edil Provincial Junín, quienes respondieron a los instrumentos de investigación “Superintendencia de seguridad social/instituto sindical de trabajo, ambiente y salud (SUSESO/ISTAS21)” y “Escala de Satisfacción Laboral/Sonia Palma Carrillo (SL/SPC)”; dichos instrumentos evidenciaron validez y confiabilidad. Así mismo, en relación al objetivo principal del estudio se observó que el coeficiente de correlación es de -0,201, lo cual quiere decir que no existe relación entre factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).