Modelo de negocio y capacidades emprendedoras del adulto mayor del programa “Pensión 65” del distrito de Llaylla - Satipo - 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como propósito de estudio “Establecer la relación que existe entre Modelo de negocio y Capacidades Emprendedoras del adulto mayor del programa “Pensión 65” del Distrito de Llaylla - Satipo – 2023”, la metodología fue de tipo básica o pura, el método general que se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Pariachi, Yossi Dumelsa, Herrera Sara, Sonia Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de negocio
Capacidades emprendedoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como propósito de estudio “Establecer la relación que existe entre Modelo de negocio y Capacidades Emprendedoras del adulto mayor del programa “Pensión 65” del Distrito de Llaylla - Satipo – 2023”, la metodología fue de tipo básica o pura, el método general que se empleó fue el científico, paralelamente el método hipotético deductivo como método específico, con un nivel de investigación relacional y cuatro diseños el primero el diseño cuantitativo, segundo el diseño no experimental y por último el diseño de corte transversal, la población fue 236 usuarios, la muestra fue 146 usuarios (Muestreo probabilístico), se utilizó la formula estadística finita, la conclusión general que se obtuvo fue un nivel de fuerza o correlación positiva fuerte representado con una r= 0.755, y un p valor de 0.000, entre ambas variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).