Estandarización del proceso de revisión documentaria de seguridad industrial para incrementar la productividad en una empresa de cerámica industrial, Lima-2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar la influencia de la estandarización del proceso de revisión documentaria de seguridad industrial en el incremento de la productividad en una empresa de cerámica industrial, Lima-2023, siguiendo una metodología deductiva, tipo aplicada, nivel explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Leonardo, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización
Productividad
Revisión documentaria
Estudio de tiempos
Métodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar la influencia de la estandarización del proceso de revisión documentaria de seguridad industrial en el incremento de la productividad en una empresa de cerámica industrial, Lima-2023, siguiendo una metodología deductiva, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño preexperimental de alcance longitudinal. La muestra la conforma la planta industrial de cerámica ubicada en San Martín de Porres, donde se realizó el análisis del proceso de revisión documentaria de seguridad industrial y su productividad. Como resultados se muestra una productividad del 60.7%, un tiempo estándar de 352.7 horas y tiempo improductivo del 59.5% del total; concluyendo que, la estandarización del proceso a través de una plataforma de gestión influyó en el incremento de la productividad en un 34.9%, posicionándose en un valor de 82.0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).