Habilidades directivas y productividad laboral en la Municipalidad Distrital de Huáchac, Chupaca - 2023

Descripción del Articulo

Los funcionarios y ejecutivos de las diversas organizaciones, generan de forma constante la preocupación por mejorar la productividad y alcanzar exitosamente los objetivos determinados; entonces, se orienta a un análisis del desempeño de los colaboradores, cuando no todo depende de la capacidad y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inche Diego, Sumaya Jakquelinne, Perez Sedano, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades directivas
Motivación
Liderazgo
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los funcionarios y ejecutivos de las diversas organizaciones, generan de forma constante la preocupación por mejorar la productividad y alcanzar exitosamente los objetivos determinados; entonces, se orienta a un análisis del desempeño de los colaboradores, cuando no todo depende de la capacidad y la experticia que posean sino también existe al influencia de la capacidad de los directivos para poder motivar e incentivar al grupo humano; siendo factor determinante las habilidades directivas, que propiciara mejores condiciones de comunicación e interrelación; conllevando a mejorar la identificación y compromiso de los trabajadores; estos aspectos fueron identificados en la institución de análisis y que conllevo a plantear el problema; ¿Cuál es la relación que existe entre las habilidades directivas con la productividad laboral en la Municipalidad Distrital de Huáchac, Chupaca - 2023?, y siendo la base de la formulación del objetivo general; establecer la relación entre las habilidades de liderazgo y la productividad laboral en la municipalidad distrital de Huáchac, Chupaca, durante el año 2023. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental. Mediante el análisis estadístico de los datos utilizando el coeficiente Rho de Spearman, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,727**, con una significación bilateral de 0.000, lo que permitió rechazar la hipótesis nula planteada en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).