Pasta Hoshino modificado

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación desarrolla como objetivo conocer el efecto de la pasta hoshino modificado, ya que las infecciones de origen odontogénico constituyen un alto impacto de la salud pública se da a la invasión de bacterias que dañan la pulpa estos producen un proceso infeccio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Tuya, Janett Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasta intraconducto
cámara pulpar
prematuros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación desarrolla como objetivo conocer el efecto de la pasta hoshino modificado, ya que las infecciones de origen odontogénico constituyen un alto impacto de la salud pública se da a la invasión de bacterias que dañan la pulpa estos producen un proceso infeccioso llegando a la cámara pulpar dañando a la estructura dentaria iniciándose por caries de manera accidental, operatoria contaminación directa o por torrente sanguíneo. La complejidad del tratamiento pulpar en una pieza decidua y diversos factores que determina el efecto clínico, es por ello que la investigación permite dar a conocer la terapia endodontica no instrumentada en dentición decidua, ya que las características de la dentición temporal , la cual impide una compleja manipulación de los conductos radiculares el éxito de la pulpectomia depende de la reducción o eliminación de las bacterias dentro del conducto y del lugar de la prepación de la cámara pulpar ya que es difícil el acceso1 . Palabras clave: Pasta intraconducto, cámara pulpar, prematuros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).