Factores de riesgo para infección del tracto urinario adquiridos en la comunidad por microorganismos productores de Blee en niños en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, 2017-2018

Descripción del Articulo

La prevalencia de las infecciones del tracto urinario (ITU) adquiridos en la comunidad por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) está en incremento en la última década en la población pediátrica. Objetivo.- Determinar los factores de riesgo para infección del tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Yauri, Kirwen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del tracto urinario
microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido
pediatría
Descripción
Sumario:La prevalencia de las infecciones del tracto urinario (ITU) adquiridos en la comunidad por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) está en incremento en la última década en la población pediátrica. Objetivo.- Determinar los factores de riesgo para infección del tracto urinario adquiridos en la comunidad por microorganismos productores de BLEE en niños en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale – Huancayo, periodo 2017 – 2018. Materiales y métodos.- Estudio de tipo observacional, analítico con un diseño de caso control, se ejecutó en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale – Huancayo, en un periodo de 2 años, hallando 35 casos de niños con infección del trato urinario por microrganismos BLEE positivos y se eligió 70 controles niños con infección del trato urinario por microrganismos BLEE negativo para una relación de 1:2. El análisis estadístico se realizó en SPSS v26. Resultados.- La prevalencia de ITU BLEE positivo es de 15,9%, los factores de riesgo estadísticamente significativas son la hospitalización previa con un p = 0,009 y OR = 3.059; IC 95%; 1.304 – 7.174, ITU complicada con un p = 0,0 y OR = 10.947; IC 95%: 3.548 – 33.781 y la ITU recurrente con un p = 0,004 y un OR = 3.431; IC 95%: 1.46 – 8.06. Los factores de riesgo no significativos fueron el uso previo de antibióticos con un p = 0,057 y OR = 2,26; IC: 95%: 0,968 – 5,280 y las malformaciones congénitas renovesicales con un p = 0,861 y OR = 1.096; IC 95%: 0.394 – 3.052. Discusiones.- La prevalencia de ITU BLEE positivo es muy similar en diversos estudios, dentro de los factores de riesgo el uso previo de antibióticos no es significativo en comparación con los diversos estudios que reportan como un factor de riesgo alto, los demás factores estudiados son parecidos a diversos estudios. Conclusión.- Los factores de riesgo estadísticamente significativas son la hospitalización previa, la ITU complicada y la ITU recurrente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).