Función semiótica y autonomía moral en estudiantes del sexto grado de una Institución Educativa de Huancayo- 2023

Descripción del Articulo

Hoy en día el aprendizaje en los niños se engloba en solo fortalecer el ámbito intelectual, llenando de mucha información que muchas veces no puede aprender en su totalidad, por lo cual dará a conocer la importancia del juego o diversión para el aprendizaje, ayudándolos a que se vuelvan más autónomo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Rodriguez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función semiótica
Autonomía moral
Autonomía
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Hoy en día el aprendizaje en los niños se engloba en solo fortalecer el ámbito intelectual, llenando de mucha información que muchas veces no puede aprender en su totalidad, por lo cual dará a conocer la importancia del juego o diversión para el aprendizaje, ayudándolos a que se vuelvan más autónomos, por esto nos planteamos el siguiente problema: ¿Cuál es la relación que existe entre función semiótica y autonomía moral en estudiantes del sexto grado de una Institución Educativa de Huancayo- 2023? Donde el objetivo formulado fue; Determinar la relación que existe entre función semiótica y autonomía moral en estudiantes del sexto grado de una Institución Educativa de Huancayo- 2023. Respecto a la metodología se utilizó el método científico, métodos específicos hipotético – deductivo, tipo de investigación básica, nivel relacional, diseño no experimental- correlacional trasversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N° 30153 “María Natividad Salazar Aguilar”- Huancayo 2023; se optó por el muestreo no probabilístico – por conveniencia (censo). Los instrumentos aplicados fue el cuestionario para ambas variables las cuales se aplicó mediante la técnica de la encuesta. La descripción de resultados se presentó mediante la estadística inferencial y para la prueba de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Resultado; el valor del coeficiente de correlación fue de (rs= ,820), el cual indico correlación directa muy fuerte y significativa (p. valor=0.0000.05). Conclusion; A un 95% de confianza estadística se determinó que existe relación directa muy fuerte entre función semiótica y autonomía moral; al hallar un nivel de correlación de (rs=,820; p =.000< 0.05), con una magnitud de muy fuerte correlación. Recomendación; al director se recomienda implementar un plan de trabajo que fortalezca el desarrollo de la función semiótica y solicitar la implementación del área psicológica para los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).