Expresiones culturales tradicionales en la arquitectura de los edificios públicos de la ciudad de Huancayo 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES EN LA ARQUITECTURA DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE HUANCAYO 2023; tiene como problema general, ¿En qué medida las expresiones culturales tradicionales están representadas en la arquitectura de los edificios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresiones culturales tradicionales Edificios públicos Fachadas Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES EN LA ARQUITECTURA DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE HUANCAYO 2023; tiene como problema general, ¿En qué medida las expresiones culturales tradicionales están representadas en la arquitectura de los edificios públicos de la ciudad de Huancayo en el 2023?; siendo el objetivo general establecer en qué medida las expresiones culturales tradicionales están representadas en los edificios públicos de la ciudad de Huancayo en el 2023.El método científico fue utilizada, tipo aplicativo de nivel descriptivo de diseño no experimental, descriptivo no comparativo transversal; la población consta de 112 edificios públicos de la ciudad de Huancayo. La hipótesis es si las expresiones culturales tradicionales están representadas en más de un 20 % de las edificaciones públicas de la ciudad de Huancayo en el 2023. Por la complejidad del acceso a los edificios públicos la investigación y recopilación de datos solo se basa en las fachadas de dichos edificios considerando seis dimensiones: fachada en sí, coberturas, apertura en la fachada, elementos que salen de la fachada, ornamento en la fachada y elementos de composición, también mencionar que no se consideraron edificios religiosos ni deportivos. Finalmente, mediante el estadístico de la Chi Cuadrada, como resultado se pudo demostrar que las expresiones culturales tradicionales están representadas en menos de un20 % de las edificaciones públicas de la ciudad de Huancayo en el 2023, solo en las fachadas de los edificios públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).