Automedicación con antiinflamatorios no esteroideos y efectos secundarios en clientes de establecimientos farmacéuticos, Huancayo – 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN Este estudio planteó al problema; si existe relación entre la automedicación con antiinflamatorios no esteroideos y los efectos secundarios en clientes de establecimientos farmacéuticos de Huancayo; su objetivo fue determinar la relación entre automedicación con antiinflamatorios no esteroid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mescua, Milagros Valia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
antiinflamatorios no esteroideos
efectos secundarios
dispepsia
hepatotoxicidad
medicamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Este estudio planteó al problema; si existe relación entre la automedicación con antiinflamatorios no esteroideos y los efectos secundarios en clientes de establecimientos farmacéuticos de Huancayo; su objetivo fue determinar la relación entre automedicación con antiinflamatorios no esteroideos y efectos secundarios en clientes de establecimientos farmacéuticos de Huancayo. El método fue científico, investigación básica, relacional, diseño de investigación no experimental transeccional correlacional; población y muestra estuvo constituida por los clientes de tres establecimientos farmacéuticos Botica Belén Plus, Botica Farmastar, Botica San Martin, del distrito Huancayo, edad de 18 – 65 años, diferentes géneros; muestra se constituyó por 150 clientes, se realizó por muestreo no probabilístico de tipo intencionado, la técnica usada fue la encuesta, instrumento cuestionario, para el análisis y procesamiento de datos se empleó el software estadístico SPSS 25.0 y la hoja de cálculo de Microsoft Excel 2016. En los resultados se obtuvo que los efectos secundarios más frecuentes fueron hepatotoxicidad 18% y dispepsia 16.7%, de los analgésicos antinflamatorios con lo que se automedicaron. Palabras clave: automedicación, antiinflamatorios no esteroideos, efectos secundarios, dispepsia, hepatotoxicidad, medicamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).