Las familias reconstituidas y las obligaciones alimentarias de los hijos afines, Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal explicar cuál es el ámbito de protección del derecho alimentario a favor de hijos afines en el caso de las familias ensambladas en el ordenamiento jurídico peruano. Para ello, se planteó como hipótesis general que el ámbito de protección del der...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hijos a fines Familias ensambladas Derecho de familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal explicar cuál es el ámbito de protección del derecho alimentario a favor de hijos afines en el caso de las familias ensambladas en el ordenamiento jurídico peruano. Para ello, se planteó como hipótesis general que el ámbito de protección del derecho alimentario a favor de hijos afines en el caso de las familias ensambladas no cuenta con un marco regulatorio definido dentro del ordenamiento jurídico peruano. En cuanto a la metodología empleada, la investigación tuvo un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica y un nivel explicativo. Asimismo, se utilizó un diseño no experimental de tipo transeccional descriptivo. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental y la entrevista, empleando como instrumentos las fichas de análisis y la guía de entrevista. Los resultados de la investigación permitieron concluir que, efectivamente, el ámbito de protección del derecho alimentario a favor de hijos afines en el caso de las familias ensambladas no cuenta con un marco regulatorio definido dentro del ordenamiento jurídico peruano. Si bien el Tribunal Constitucional ha reconocido la obligación alimentaria subsidiaria del padre afín, existen diversos problemas y dificultades en su aplicación práctica debido a la falta de una regulación específica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).