Nivel de aceptación de medicamentos genéricos en usuarios del hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de aceptación de medicamentos genéricos en usuarios de un hospital de Huancayo. Para ello, se realizó un estudio de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, observacional y prospectivo, contando con una muestra de 384 us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huachos Quispe, Angela Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de aceptación
Medicamentos genéricos
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de aceptación de medicamentos genéricos en usuarios de un hospital de Huancayo. Para ello, se realizó un estudio de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, observacional y prospectivo, contando con una muestra de 384 usuarios a quienes se les aplicó un instrumento basado en el cuestionario SERVQUAL. Se obtuvo como resultado que, el 60.2% presentó un nivel medio, seguido del 35.2% quienes indicaron un nivel alto y solo el 4.7% manifestaron nivel bajo. En relación a la dimensión de Fiabilidad, el 22,7% de usuarios manifestó sentirse satisfecho, seguido de 13,3 % poco satisfecho. En la dimensión seguridad, se encontró que el 28,6% de usuarios indicaron que es seguro, seguido de 7,3% con la percepción baja. El nivel de capacidad de respuesta de los usuarios, en relación al nivel de confianza, demostró que 65,1% indico un nivel alto y 8,1% nivel bajo. Se concluyó que los usuarios manifestaron un nivel medio de aceptación frente a los medicamentos genéricos en un 60.2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).