Descubrimos sabores y olores, sentidos del gusto y el olfato

Descripción del Articulo

Los conocimientos que dan a conocer los maestros dentro de la formación de aprendizaje que se lleva a cabo en el aula, ofrece la ventaja para la formación de los alumnos, teniendo como propósito la presente sesión de clase, la de hacer uso de técnicas para controlar las emociones, los que son eviden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Rosales, Rosalyn Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sabores
Olores
Sentidos
Gusto y olfato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los conocimientos que dan a conocer los maestros dentro de la formación de aprendizaje que se lleva a cabo en el aula, ofrece la ventaja para la formación de los alumnos, teniendo como propósito la presente sesión de clase, la de hacer uso de técnicas para controlar las emociones, los que son evidenciados de acuerdo al objetivo de contar con una experiencia en su aprendizaje: “Descubrimos sabores y olores, sentidos del gusto y el olfato”. Haciendo posible el cumplimiento de los procesos didácticos y pedagógicos que son muy importantes para el desarrollo que asegure el aprendizaje de los alumnos que estudia el curso de CT, empezando con la motivación: realizamos un juego, “adivina adivinador” al término del juego hacemos uso de las interrogantes para conservar los conocimientos previos de los alumnos, después se hace un debate sobre el tema y de esa manera lograr que reflexionan y de esa manera alcanzar los objetivos, solicitando luego devolver los objetos mostrados. El instrumento que sirve para realizar una evaluación a los estudiantes fue la escala de valoración, el cual nos permitirá obtener información más confiable; toda vez que la ESCALA DE VALORACIÓN: determina las escalas de nivel de logro de los indicadores de aprendizajes, evaluando aquellos desempeños que pueden observarse durante el desarrollo y de esta manera indagar sobre cómo podemos realizar una retroalimentación de los conocimientos impartidos a los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).