Agresividad y autoconcepto académico en los estudiantes de secundaria de una Institución pública del distrito de Jauja, 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada agresividad y autoconcepto académico en los estudiantes de secundaria de una Institución pública del distrito de Jauja, 2023, tiene como propósito establecer la relación que existe entre agresividad y autoconcepto académico, para ello se formuló el problema ¿Qué relación ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Benito, Johanna Rosaly, Janampa Aparco, Ruth Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Autoconcepto académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada agresividad y autoconcepto académico en los estudiantes de secundaria de una Institución pública del distrito de Jauja, 2023, tiene como propósito establecer la relación que existe entre agresividad y autoconcepto académico, para ello se formuló el problema ¿Qué relación existe entre agresividad y autoconcepto académico en los estudiantes de secundaria? Como respuesta se planteó la hipótesis existe relación inversa entre la agresividad y autoconcepto académico en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública de Jauja, 2023. El tipo de investigación es básica, nivel correlacional, diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 260 estudiantes de secundaria a las que se les aplicó los instrumentos cuestionario de Agression Questionaire (AQ) y Escala de Autoconcepto Académico (EAA). Las mismas que pasaron la validez y confiabilidad. Los instrumentos fueron aplicados y se obtuvieron como resultados, que fueron el 30,8% consideran nivel medio de agresividad y nivel regular de autoconcepto académico, a través de rho de spearman rs= -0,307. Se ubica en una relación inversa baja. Además, 0,000 < 0,05 se corrobora la relación. Se llegó a la conclusión que existe relación inversa baja entre agresividad y autoconcepto académico en los estudiantes de secundaria. Por lo que son pocos la cantidad de estudiantes agresivos como tal tienen concepto regular de su autoconcepto académico. Se recomienda seguir concientizando a los estudiantes mediante, charlas, tallares así mismo como escuela de padres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).