Criterios para determinar la homologación desde una perspectiva marxista para el Estado Peruano
Descripción del Articulo
Esta tesis ha planteado como objetivo Identificar cuáles son los criterios para determinar la homologación desde una perspectiva marxista para el Estado peruano, y, en base a dicho objetivo, la pregunta general de la tesis es: ¿Cuáles son los criterios para determinar la homologación desde una persp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homologación Jurisprudencia Marxismo Cualitativo Cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta tesis ha planteado como objetivo Identificar cuáles son los criterios para determinar la homologación desde una perspectiva marxista para el Estado peruano, y, en base a dicho objetivo, la pregunta general de la tesis es: ¿Cuáles son los criterios para determinar la homologación desde una perspectiva marxista para el Estado peruano?, siendo la hipótesis la siguiente: “Los criterios para determinar la homologación desde una perspectiva marxista para el Estado peruano son la protección especial del trabajador”. Fue ese el impulso para que nuestra tesis tenga un método de investigación dogmático, y un método general llamado hermenéutica. Asimismo, utilizó el método propositivo bajo un análisis epistemológico jurídico llamado iusmarxismo. El resultado más destacado de la investigación fue que no existe uniformidad en los criterios jurisprudenciales que regulan la homologación. La conclusión más importante fue que la homologación debe tener en cuenta criterios cualitativos y cuantitativos para su configuración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).