Medidas socioeducativas del código de responsabilidad penal especial de adolescentes y su incidencia en la reinserción social del centro juvenil Huancayo 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia que tiene la aplicación de las “Medidas socioeducativas del código de responsabilidad penal especial de adolescentes y su incidencia en la reinserción social del Centro Juvenil Huancayo 2021, cuyos objetivos específicos son identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Villar, Ruth Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas socioeducativas
Código de responsabilidad penal especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia que tiene la aplicación de las “Medidas socioeducativas del código de responsabilidad penal especial de adolescentes y su incidencia en la reinserción social del Centro Juvenil Huancayo 2021, cuyos objetivos específicos son identificar y analizar las características que presentan las medidas socioeducativas del código de responsabilidad penal de adolescentes. El tipo de investigación es Investigación Jurídico Propositivo, método general científico y específico es hermenéutico donde es descriptivo y explicativo correlacional, su diseño es no experimental, El tipo de muestreo será el no probabilístico, o muestreo por conveniencia, la población está conformado por la población está conformada por operadores de justicia tanto de la PNP, fiscalía de familia, juzgados de familia y operadores del sistema de reinserción social del Centro Juvenil de Huancayo Según los resultados conseguidos y lo establecido en el objetivo específico 1° se asegura que gran porcentaje de los versados mencionan que las penas privativas reducen el riesgo de incidencia (55%); también llegan a las conclusiones que son concurrentes las condenas no privativas de libertad emitida por los jueces (65%) y que tienen conocimiento de que se utilizan medidas alternativas al de privativa de libertad (60%); quedando demostrado que las peculiaridades sobre las medidas socio educativas del código de responsabilidad penal de los menores de edad que son el de no privativa de libertad, privativa de libertad y accesoria. Queda demostrado que las principales características son que las penas privativas reducen el riesgo de incidencia, asimismo se evidenció que son concurrentes las condenas no privativas de libertad dictadas por los jueces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).