Plan de tratamiento en pacientes pediátricos y manejo de conducta, reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
En el área de odontopediatría se busca tratar o prevenir problemas de la salud bucal en niños evitando ansiedad, miedo al tratarse, es por ello que el manejo de la conducta es importante para tener una buena entre el niño y odontólogo ya que se busca distraer al paciente por ayuda audiovisuales o au...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta Odontopediatría Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | En el área de odontopediatría se busca tratar o prevenir problemas de la salud bucal en niños evitando ansiedad, miedo al tratarse, es por ello que el manejo de la conducta es importante para tener una buena entre el niño y odontólogo ya que se busca distraer al paciente por ayuda audiovisuales o auditivas o técnica que permitan que el niño se trate. (1) El caso clínico presentado muestra a un paciente pediátrico que a través de el manejo de conduta permite poder realizar el examen intraoral, extraoral, diagnóstico y plan de tratamiento. Realizando así los exámenes correspondientes que dan a conocer su estado general y diagnóstico definitivo, el paciente de 8 años de edad es colaborativo y su diagnóstico odontológico es gingivitis leve localizada a placa bacteriana en la pieza 1.6, 2.6, 3.6, 4.6., lesiones cariosas múltiples a nivel de las piezas: 1.6, 1.5, 2.6,3.6, 4.6, 1.1, 2.1, exodoncia de las piezas: 7.4, 8.4, 8.5, 5.5, 6.5 y dentición mixta: OJ: 1 mm, Ob: 35%, Clase II en RMD, RMI, Clase I RCD, RCI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).