Prisión preventiva y vulneración de los derechos fundamentales Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue determinar la relación de la aplicación de la prisión preventiva con la vulneración de los derechos fundamentales en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo en el periodo 2023. El método de investigación empleado fue: método general: inductivo, deduct...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8860 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8860 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Prisión preventiva Derechos fundamentales Presunción de inocencia y libertad personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación de la aplicación de la prisión preventiva con la vulneración de los derechos fundamentales en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo en el periodo 2023. El método de investigación empleado fue: método general: inductivo, deductivo; método específico: descriptiva correlacional; métodos particulares: sistemático y exegético; tipo de investigación: básica; nivel de investigación: descriptivo correlacional. Se empleó como herramienta un cuestionario con 31 preguntas dirigidas a una población constituida por sesenta fiscales, con una muestra de cuarenta, para evaluar si la aplicación de la prisión preventiva se relaciona directamente con los derechos fundamentales antes mencionados; lo que dio como resultado; 1) que el 70% de los fiscales aplican frecuentemente el principio de presunción de inocencia; 2 el 52.5% de los fiscales aplican continuamente el derecho de libertad personal; y 3) del coeficiente de correlación de Spearmen se revela una relación baja y no significativa entre la aplicación de la prisión preventiva y la vulneración de los derechos fundamentales, recalcándose la necesidad de examinar más a fondo elementos adicionales que puedan influir en esta relación para asegurar una protección efectiva de estos derechos. Por tanto, se concluye que la aplicación de la prisión preventiva se relaciona directamente con la vulneración de los derechos fundamentales (presunción de inocencia y el derecho la libertad personal) en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo – 2023. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            