Influencia del flujo vehicular en la serviciabilidad del transporte público de la Av Pachacutec, Lima 2024

Descripción del Articulo

La congestión vehicular en la Avenida Pachacútec de Lima se ha convertido en un problema crítico que afecta la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del flujo vehicular en la serviciabilidad del transporte público en esta vía. Se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yace Diaz, George
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión Vehicular
Gestión de tráfico
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La congestión vehicular en la Avenida Pachacútec de Lima se ha convertido en un problema crítico que afecta la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del flujo vehicular en la serviciabilidad del transporte público en esta vía. Se empleó una metodología de diagnóstico de tráfico, que incluyó un análisis de la densidad vehicular y los tiempos de recorrido en diferentes condiciones de tráfico. Los resultados revelaron que durante las horas pico, los tiempos de recorrido del transporte público aumentan en un 35%, y la velocidad promedio se reduce en un 52%. Además, el tiempo de espera en los paraderos se incrementa en un 200%, y la frecuencia de los itinerarios disminuye en un 47%. Estos hallazgos indican que la congestión no solo afecta la eficiencia del transporte, sino que también desincentiva su uso. En conclusión, se sugiere implementar medidas de gestión del tráfico, como carriles exclusivos para el transporte público, para mejorar la velocidad y frecuencia del servicio, contribuyendo así a un sistema de transporte más eficiente y accesible para los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).