ANÁLISIS Y DISEÑO DE LETRINA ECOLÓGICA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD EN CONCEPCIÓN
Descripción del Articulo
En la presente tesis se planteó como problema general: ¿En qué medida beneficia la letrina ecológica en las condiciones de salubridad en el anexo de Huata - Concepción?; para el efecto se formuló el objetivo general: Determinar en qué medida beneficia la letrina ecológica en las condiciones de salub...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Letrina arrastre hidráulico biodigestor cámara compostera |
| Sumario: | En la presente tesis se planteó como problema general: ¿En qué medida beneficia la letrina ecológica en las condiciones de salubridad en el anexo de Huata - Concepción?; para el efecto se formuló el objetivo general: Determinar en qué medida beneficia la letrina ecológica en las condiciones de salubridad en el anexo de Huata - Concepción, y como hipótesis general: La letrina ecológica beneficia considerablemente las condiciones de salubridad en el anexo de Huata - Concepción. La investigación se ha desarrollado a través del método científico, el tipo de investigación fue la aplicada, el nivel explicativo, y el diseño Pre Experimental. La población estuvo conformada por las 61 viviendas del anexo de Huata - Concepción y el tamaño de la muestra fue una letrina ecológica en el anexo de Huata – Concepción. La conclusión principal de la investigación fue que la letrina ecológica mejora las condiciones de salubridad en el anexo de Huata - Concepción, puesto que los resultados del análisis de suelos: SC-SM y test de percolación: 9.09 min y 8.11 min en un 1cm de suelo, fueron favorables para su aplicabilidad, hecho que reducirá el impacto negativo de la contaminación que genera la inadecuada disposición sanitaria de excretas sobre el medio ambiente, elevando así la calidad de vida de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).