Distribución lobular de la neumonía por covid-19 mediante la tomografía computarizada de tórax en un hospital essalud de huancayo, periodo-2021
Descripción del Articulo
Neumonía por COVID-19 es una enfermedad virulenta, la detección temprana y el distanciamiento social siguen siendo los más eficaces para contener la infección. Hasta la fecha a nivel nacional no hay estudios que abordan distribución lobular de lesiones pulmonares de la neumonía por COVID-19. Objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lóbulo pulmonar Neumonía COVID-19 Tomografía computarizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Neumonía por COVID-19 es una enfermedad virulenta, la detección temprana y el distanciamiento social siguen siendo los más eficaces para contener la infección. Hasta la fecha a nivel nacional no hay estudios que abordan distribución lobular de lesiones pulmonares de la neumonía por COVID-19. Objetivo: Determinar la distribución lobular de la neumonía por COVID-19 mediante la tomografía computarizada de tórax en un hospital ESSALUD de Huancayo, periodo-2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo y transversal, muestra 173 pacientes adultos de la Región Junín con diagnóstico de COVID-19, con tomografía de tórax. Se evaluaron los datos demográficos, clínicos y el perfil de imágenes tomográficas incluida la distribución lobular. Resultados: Entre los pacientes incluidos, la edad media fue 59.2±15.85 (rango: 25 – 93) años y el 54,9 % eran varones. En general, el lóbulo inferior bilateral fueron más afectados en 69.9%. Unilateralmente, el lóbulo inferior derecho (83.2 %) y el lóbulo inferior izquierdo (82,08 %) fueron más afectados. Tanto en varones como en mujeres, distribución de frecuencia de afectación del lóbulo inferior fueron similares. Los hallazgos más comunes fueron GGO (Ground-Glass Opacity) y consolidación, que se observaron en el 94.80% y el 27.70%, respectivamente. Los síntomas de presentación más frecuentes fueron: disconfort faríngea, fiebre, tos no productiva, dolor torácico y cefalea en 73.40%, 53.20%, 49.70%, 49.10%, 46.10%, respectivamente. Conclusión: La neumonía por COVID-19 afecta principalmente a los lóbulos inferiores de los pulmones. Presentan similares incidencias de distribución en ambos campos pulmonares y son similares entre varones y mujeres. Palabras clave: Lóbulo pulmonar; Neumonía; COVID-19; Tomografía computarizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).