Comparación del Análisis Dinamico de una Vivienda Multifamiliar por los Métodos Modal Espectral y Tiempo Historia en Concepcion
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cómo es la comparación del análisis dinámico de una vivienda multifamiliar por los métodos modal espectral y tiempo historia en Concepción?, el objetivo general fue: Comparar el análisis dinámico de una vivienda multifamiliar por los métodos mod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | análisis dinámico método modal espectral método de tiempo historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cómo es la comparación del análisis dinámico de una vivienda multifamiliar por los métodos modal espectral y tiempo historia en Concepción?, el objetivo general fue: Comparar el análisis dinámico de una vivienda multifamiliar por los métodos modal espectral y tiempo historia en Concepción y la hipótesis general que se verificó fue: El resultado de la comparación de ambos métodos dinámicos uno tiene una mejor determinación sobre el comportamiento sismorresistente de una vivienda multifamiliar. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue el descriptivo comparativo y el diseño de la investigación: no experimental, en lo concerniente a la La población está conformada por todas las viviendas de la urbanización de los Cipreses del distrito de Orcotuna de la provincia de Concepción y la muestra fue la vivienda multifamiliar de la familia Colonio Sobrevilla, la muestra viene a ser los elementos estructurales por ser único cada elemento en su comportamiento estructural. Todo esto nos llevó a la conclusión general que la vivienda multifamiliar de la familia Colonio Sobrevilla por los métodos modal espectral y tiempo – historia llegando a la conclusión de que el primer método mencionado es el más crítico en lo que refiere a los desplazamientos laterales debido a que estos alcanzan un valor máximo de 0.0067 y 0.0068 para el sentido X – X y para el sentido Y – Y respectivamente, mientras que el segundo método mencionado es el más crítico en lo que refiere a la cortante basal debido a que los registros Loreto 2019 presentan un factor de escala mayor a 1.00 en ambos sentidos lo que ocasionará que las cargas aumenten y el presupuesto de la obra sea mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).