Riesgo de Crédito y Estados Financieros de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito - Huancayo S.A. 2018
Descripción del Articulo
        En la presente tesis se planteó como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el riesgo de crédito y estados financieros en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito - Huancayo S.A. - 2018?,el objetivo es determinar la relación que existe entre el riesgo de crédito y estados financieros en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3483 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3483 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Riesgo de Crédito Estados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | En la presente tesis se planteó como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el riesgo de crédito y estados financieros en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito - Huancayo S.A. - 2018?,el objetivo es determinar la relación que existe entre el riesgo de crédito y estados financieros en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito - Huancayo S.A. – 2018, en la parte metodológica se abordó; el tipo de investigación es de forma aplicada, el nivel es correlacional, el diseño de investigación no experimental, se tomó la población de la zona centro de la CMAC Huancayo, y la muestra correspondiente; se utilizó las siguientes técnicas de investigación como las encuestas, la estadística, y el instrumento fue el cuestionario; con el programa SPSS se procesó toda la información obtenida de las respectivas encuestas. Es por ello que los resultados expuestos, han permitido concluir la presente investigación; con todo ello se determinó el siguiente coeficiente. El coeficiente de correlación Rho de tau_b de Kendall n de r s = 0,318, este valor hallado al comparar con rs teórica se observa la relación que 2,38 > 1,96 y se concluye que el coeficiente hallado es significativo, por lo tanto, se afirma que existe una relación alta entre las variables de estudio; se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; por lo tanto, se llegó a las conclusiones y recomendaciones mencionadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).