Reparación de Muros de Albañileria Confinada Afectados por Eflorescencia de la Vivienda Mz. O2 – Lt. 21 San Genaro, Chorrillos, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación parte del problema general: ¿Cómo influye la reparación de muros de albañilería confinada afectados por eflorescencia en la vivienda Mz. O2 – Lt. 21, A.H. San Genaro, Chorrillos, en el año 2019?; por consiguiente, se formuló el objetivo general: “Determinar cómo influye la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Carhuapoma, Miguel Anderzón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eflorescencia
criptoflorescencia
sales solubles y muros de albañilería confinada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación parte del problema general: ¿Cómo influye la reparación de muros de albañilería confinada afectados por eflorescencia en la vivienda Mz. O2 – Lt. 21, A.H. San Genaro, Chorrillos, en el año 2019?; por consiguiente, se formuló el objetivo general: “Determinar cómo influye la reparación de los muros de albañilería confinada afectados por la eflorescencia en la vivienda Mz. O2 – Lt. 21, A.H. San Genaro, Chorrillos, en el año 2019”; y la hipótesis general que debe contrastarse es: “La reparación de los muros de albañilería confinada de la vivienda Mz. O2 – Lt. 21, A.H. San Genaro, Chorrillos, afectados por eflorescencia influye positivamente”. Con respecto a la metodología empleada, es el método científico, el tipo de investigación es Aplicada, el nivel es de carácter Explicativo, el diseño es Experimental. La población de estudio son 30 viviendas del A.H. San Genaro - Chorrillos y la muestra es No probabilística o dirigida, seleccionada por conveniencia y está constituida por (01) vivienda la cual refiere a la Mz. O2 – Lt. 21, A.H. San Genaro. Asimismo, para la recolección de datos se utilizaron como técnicas: la observación y el análisis de registros, y como instrumento: Ficha N°01: “Observación de eflorescencias y/o criptoflorescencias presentes en los muros de albañilería confinada”. Finalmente, se llega a la conclusión general que identificar el tipo de eflorescencia y distinguir el tipo de sal, nos permitió seleccionar y aplicar técnicas de reparación de muros de albañilería en la vivienda Mz. O2 – Lt. 21, A.H. San Genaro, Chorrillos, en el año 2019, logrando de esta manera prolongar la durabilidad de los elementos de los muros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).