Influencia en la resistencia a la compresion del ladrillo artesanal con adicion de fibras de polipropileno

Descripción del Articulo

El propósito de esta tesis es analizar cómo la incorporación de fibras de polipropileno afecta la resistencia a la compresión del ladrillo artesanal. El objetivo general es determinar si la adición de estas fibras tiene una influencia positiva en la resistencia a la compresión del ladrillo artesanal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Leon, Julio Edu Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a compresión
Fibra de polipropileno
Ladrillo artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta tesis es analizar cómo la incorporación de fibras de polipropileno afecta la resistencia a la compresión del ladrillo artesanal. El objetivo general es determinar si la adición de estas fibras tiene una influencia positiva en la resistencia a la compresión del ladrillo artesanal. La hipótesis planteada sostiene que la fibra de polipropileno mejora la resistencia a la compresión en el ladrillo artesanal. A través de métodos experimentales y análisis de datos, se busca validar esta hipótesis y obtener resultados que respalden la relación entre las fibras de polipropileno y la resistencia estructural del ladrillo artesanal. El método científico fue empleado, con un tipo de investigación aplicada, nivel experimental y transversal, diseño de investigación experimental. La muestra utilizada consistió en ladrillos fabricados de manera manual, con un diseño patrón, y se incorporaron fibras de polipropileno en concentraciones del 3%, 6% y 9%. En la conclusión se determinará que la fibra de polipropileno produce una mejora en la resistencia a la compresión en el ladrillo artesanal para el cual se utilizara el método científico, las fibras de polipropileno serán añadidas en la preparación del ladrillo para después darle forma, secarlo y finalmente cocinarlo en el horno, para lo cual se obtendrá un ladrillo artesanal con diferentes propiedades físico y mecánicas del cual su principal cualidad sería una mejora de las características mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).