La interpretación jurídica entre el artículo 340° del Código Civil con el 76° del Código del Niño y Adolescente Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera se desarrolla la interpretación jurídica entre el artículo 340° del Código Civil con el 76° del Código del Niño y Adolescente?, como objetivo general fue analizar la manera en que se desarrolla la interpreta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Hurtado, Prescila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria potestad
Separación convencional
Tenencia exclusiva y compartida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera se desarrolla la interpretación jurídica entre el artículo 340° del Código Civil con el 76° del Código del Niño y Adolescente?, como objetivo general fue analizar la manera en que se desarrolla la interpretación jurídica entre el artículo 340° del Código Civil con el 76° del Código del Niño y Adolescente peruano, y como hipótesis general fue: “La interpretación jurídica entre el artículo 340 del Código Civil con el 76 del Código del Niño y Adolescente peruano se desarrolla de manera negativa”, por tal motivo, es que nuestra investigación guarda un método de investigación de enfoque cualitativo teórico, utilizando un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación propositiva jurídica, con un nivel explicativo y un diseño observacional, de ahí, la investigación por su naturaleza, utilizará la técnica del análisis documental y ser procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada texto con información relevante. El resultado más importante fue: La aplicación de la patria potestad está conformado derechos y deberes debe acompañarse de otros criterios y principios como el interés superior del niño, a fin de procurar que sus decisiones que los involucren beneficien su proceso evolutivo. La conclusión más relevante fue: La interpretación jurídica sistemática entre los artículos 340° y 76° es negativa, pues, el primero promueve solo la tenencia exclusiva, aun cuando esta no resulta ser la opción más idónea porque no todos los casos son iguales: Finalmente, la recomendación fue: Modificar el art. 340° del Código Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).